La tecnología Blockchain se está implementando en distintas industrias para proteger datos personales y lograr una mayor productividad y ahorro de tiempo siempre bajo la seguridad y la confianza.
En MIIM te contamos cómo la tecnología Blockchain actúa con la propiedad intelectual y protege el contenido en línea.
¿Qué es el Blockchain?
Se trata de una tecnología de registro distribuido que construye una base de datos de total confianza y seguridad donde el registro es inmutable, es decir, que cuando una información se ha registrado no se puede modificar por terceros. Esto permite que sea una herramienta útil para proteger los contenidos en línea y la propiedad intelectual.
¿Qué se entiende por propiedad intelectual en línea?
Por su parte, la propiedad intelectual en línea es toda creación o invención cuyo formato es digital (libros electrónicos, música, software…). Con el crecimiento de internet, también han aumentado las violaciones de derechos de autor, ya que faltan medios efectivos para proteger todo el contenido que se genera a diario en línea.
¿Cómo trabaja el Blockchain la protección del contenido en línea?
Lo que hace la cadena de bloques es proteger la propiedad intelectual en línea al dejar que los titulares de derechos y de contenido registren sus obras en una plataforma inmutable y con total seguridad. Así las obras permanecen protegidas y, ante cualquier intento de modificación o eliminación de ellas, el Blockchain lo detectará y lo rechazará.
Por otra parte, cabe destacar que el Blockchain permite crear smart contract que son utilizados para la gestión de los derechos de autor y la distribución de las regalías.
Y no solo eso, esta tecnología se utiliza para rastrear la propiedad intelectual en línea y evitar que haya infracción de derechos de autor. Por ejemplo, con una base de datos Blockchain se puede rastrear el contenido en línea y dar a los titulares de derechos la opción de verificar su identidad. Convenientemente en la música o el software, donde la verificación de la obra es fundamental para demostrar que es original y no un plagio de otra.
A pesar de los beneficios de la tecnología Blockchain, no hay que olvidar que es una parte de la solución para proteger el contenido en línea, y lo que hay que hacer es implementar medidas complementarias para que no haya infracciones de derechos de autor ni suplantaciones de identidad.
Podemos concluir que la cadena de bloques es una herramienta que, utilizada con más medidas legales y tecnológicas, consigue crear una protección efectiva y resistente.
En MIIM protegemos tus ideas de negocio basándonos en la tecnología Blockchain. ¿Tienes una idea en mente? Es hora de que la protejas de plagios.